Obtén el 20% de descuento en la compra del primer servicio
Detectamos la verdad con el 93% de precisión para proteger tu empresa y sus intereses.
HAY UN
TIPO DE PRUEBA
Esta prueba se realiza cuando un candidato está por ser contratado en una empresa. Se revisan los siguientes temas: Delitos, beneficios ilícitos, drogas, delincuencia organizada, alcohol y fuga de información confidencial.
Esta prueba se realiza cuando un candidato lleva laborando un período de tiempo en una empresa. Se revisan los siguientes temas: Delitos, beneficios ilícitos, drogas, delincuencia organizada, alcohol y fuga de información confidencial.
Esta prueba se realiza cuando ocurre un hecho en concreto, delimitado y definido, sobre el cual se requiere valorar la veracidad y el testimonio de la persona. Normalmente el tema está relacionado con un delito, la presunta responsabilidad o involucramiento.
Antes de llevar a cabo la prueba, se lleva a cabo una conversación preliminar para comprender el motivo y verificar si la persona se encuentra en condiciones adecuadas.
Tras superar esta evaluación, la prueba se desarrolla en cuatro fases:
Se lleva a cabo una entrevista en la que la persona que se someterá a la prueba expone sus dudas y aspectos que desea esclarecer a través del polígrafo. A partir de esta información, se diseñan las preguntas que se utilizarán durante la evaluación.
Se informa a la persona sobre el procedimiento de la prueba, incluyendo la metodología utilizada y el significado de las preguntas. Además, se enfatiza que debe aceptarlas de manera voluntaria y responderlas durante el desarrollo de la evaluación.
Durante la prueba, se realizan las preguntas previamente establecidas y se registran las variaciones y reacciones neurofisiológicas de la persona que se está sometiendo a la evaluación.
Una vez finalizada la prueba, se analizan los resultados reflejados en las gráficas y se elabora un informe detallado, el cual se presenta al cliente.
¡Lo mejor en equipos de polígrafo, Eyedetect tecnología de última
generación en cada prueba.
Numerosos estudios han demostrado que las pruebas de polígrafo tienen una tasa de precisión que excede el 93%, según la American Polygraph Association (APA), los factores que influyen en la precisión son: técnica utilizada, calidad del poligrafista, condiciones del examen, calidad de las preguntas relevantes y comparativas.
Para aplicar una prueba de polígrafo, lo único que se necesita es que la persona que se va a someter a la prueba dé su permiso por escrito mediante un documento de autorización, siga las instrucciones previas y durante la prueba.
Según los estándares internacionales de la American Polygraph Association (APA), una prueba de polígrafo típica debe durar entre 90 y 120 minutos.
De acuerdo con los estándares internacionales, una prueba de polígrafo se divide en tres etapas principales:
La cantidad de preguntas en una prueba de polígrafo dependerá del tipo de examen y la técnica utilizada, normalmente son entre 3 y 4 preguntas, sin embargo, en la etapa de entrevista se pueden aplicar muchas más preguntas.
La entrega de resultados es en 24 horas laborables a través de un informe con soportes del resultado.
Si, existen tecnologías como EyeDetect con una precisión del 88%. Sin embargo, la tecnología con más altos niveles de precisión y con más estudios científicos publicados son las pruebas de Polígrafo de hasta el 93%
0999 42 9000
04-5150200
contacto@securityrisk.com.ec
www.securityrisk.com.ec
Chatea con un asesor de SECURITYRISK hoy